Skip to content
Menu
Festival LambeSur
  • Programación
  • Lambesur
  • Noticias
  • Contacto
Close Menu
Cia. lambesur 2019 (45)
15 abril 2020

Por segundo año consecutivo, el teatro en miniatura se dará cita en Punta Arenas

Agencia MercaNoticiasConvocatoria 2020

El Festival LambeSur se realizará una vez más en Punta Arenas, con cinco funciones de 10 compañías distintas en varios puntos de la ciudad durante julio. 

El eje curatorial es la migración, teniendo como referente el Estrecho de Magallanes como un punto de convergencia para la multiculturalidad.

Desde hoy miércoles 15 de abril y hasta el 15 de mayo estará abierta la convocatoria para que artistas de todo Chile postulen sus obras de teatro lambe lambe y ser parte del 2º Festival Lambesur, que se desarrollará en la ciudad de Punta Arenas. Las bases y el formulario de postulación están disponibles acá.

El teatro lambe lambe es un tipo de teatro de títeres que cuenta historias breves para uno o pocos espectadores, en un formato íntimo que se basa en la comunicación persona a persona. La obra se desarrolla dentro de una caja a la cual se accede a través de un visor y audífonos, que otorgan una experiencia única y altamente emotiva. 

Para esta segunda versión, habrá una programación de 10 obras distintas, seleccionadas sobre la base de una línea curatorial que busca contribuir a la reflexión crítica sobre el acontecer cultural local, nacional y global a partir de una temática tan pertinente como lo es la migración, pero desde el imaginario que ofrecen Magallanes y el Estrecho. 

Pamela San Martin, una de las organizadoras del evento, destaca que “la migración, el desplazamiento, es parte de nuestra cadena evolutiva, tomando en consideración a todas las especies. Y, en particular en nuestro país el Estrecho de Magallanes convierte a Punta Arenas en un territorio de grandes odiseas y descubrimientos, muy rica en historias, con una población migrante humana y de otros grupos de seres vivientes. Además, este año se conmemora el descubrimiento del Estrecho de Magallanes y la ciudad será presentada como Capital Americana de la Cultura” 

Es así como la selección privilegiará trabajos que aborden temáticas asociadas las las rutas interoceánicas de navegación, la conformación cultural a partir de grupos inmigrantes de múltiples procedencias en distintos momentos históricos, el nomadismo que caracterizó a todos los pueblos indígenas de este territorio, los hábitos de animales emblemáticos de estos parajes como el playero ártico o las ballenas e incluso el fin del mundo y las expediciones a su desolación.

Los postulantes deben completar el formulario on line dispuesto en el sitio web del Festival y adjuntar un video de la obra, fotografías en alta calidad, entre otros antecedentes.

Pamela San Martín, una de las organizadores del Festival, presentando su obra Oader y la Alquimia de la Belleza, en la edición 2019 de LambeSur. Foto de Jimy Galard.

El festival es organizado por la artista y docente Verónica Soto Durán y el actor y gestor cultural Juan Manuel Herrera, ambos de Punta Arenas, en conjunto con Pamela San Martín y Sebastián Farah, del colectivo Escena Cuántica, de Santiago, quienes cuentan con amplia experiencia en la investigación y desarrollo del teatro Lambe Lambe. 

Cuenta con el financiamiento del Fondo Regional de Fomento a las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además del patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Zona Austral (Zona Franca de Punta Arenas), la Universidad de Magallanes y el Hostal Kekoen.  

“En marzo de 2018 estuvimos como Colectivo en Punta Arenas, invitados por Verónica a realizar una charla sobre teatro en miniatura lambe lambe y algunas funciones, ahí conocimos a Juan Manuel y se forjó la alianza. Fue una idea arriesgada, pero exitosa y que ya va en su segunda versión”, comenta Pamela. 

“En el primer año, logramos introducir el teatro Lambe Lambe en la ciudad, comprobando el disfrute y la participación de la comunidad. Se realizó un taller abierto a la comunidad y funciones en establecimientos educacionales, donde tuvo buena recepción como herramienta pedagógica”, continúa San Martin.

El anuncio de la programación será el 1 de junio, mediante una publicación en la web del Festival y los seleccionados serán notificados vía correo electrónico de su participación, la que se llevará a cabo entre el 7 y el 11 de julio en cinco puntos distintos de la ciudad, entre los que se incluyen la Escuela Sarmiento Gamboa, el Centro de Adulto Mayor, el Cementerio Municipal, la Zona Austral y la Universidad de Magallanes.

Centro de Punta Arenas
Seleccionados LambeSur 2020 y nueva fecha para el Festival

Related Posts

Cia. lambesur 2019 (58)

Noticias

Seleccionados LambeSur 2020 y nueva fecha para el Festival

Back To Top
Festival LambeSur
  • Programación
  • Lambesur
  • Noticias
  • Contacto
El festival de teatro lambe lambe más austral del mundo

ORGANIZA

Facebook

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor

Instagram

lambesur

Hoy a las 16:00 hrs. Volvemos a transmitir por UMAHoy a las 16:00 hrs. Volvemos a transmitir por UMAG TV, señal 33 y 177 HD por TV RED. Nos vemos!!
ESTE DOMINGO 31 ENERO – 16.00 HRS ESTRENO absoluESTE DOMINGO 31 ENERO – 16.00 HRS ESTRENO absoluto… FESTIVAL TEATRO EN MINIATURA LAMBERSUR 2021 Enlace directo : www.umagtv.grupoz.cl Señal 33 y 177 HD por TVRED El 2º Festival LambeSur 2021 es una instancia de encuentro en torno al teatro lambe lambe, un arte creciente en Chile en donde podemos disfrutar de espectáculos de títeres y marionetas en miniatura al interior de una cajita mágica. Tradicionalmente están pensados para ser vistos por una o muy poquitas personas, y las funciones se efectúan en el espacio público. Pero debido a la pandemia, LambeSur ha ideado este formato virtual para disfrutar en la comodidad del hogar. Este proyecto es financiado por Fondos de Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena. Síguenos en nuestras RRSS @lambesur !!! #lambesur #lambelambe #magallanesyantarticachilena #Umagtv #puq
Hoy es nuestro último día de festival virtual poHoy es nuestro último día de festival virtual por zoom. Además hoy premiaremos al concursante con el mejor visor 💪 todavía tienen tiempo par enviarnos fotos de los suyos. Nos vemos a las 20:00 hrs. Para ingresar no olviden pedir su link a lambesur@gmail.com o al +56 o 72150539 Nos vemos!!! Para mayor información visiten nuestra página www.lambesur.cl #lambesur #lambelambe #magallanesylaantárticachilena @culturasmagallanes @oaniteatro @rosa_teatro @cia_minutera_fronterasur @camilandonvio @manu_madera_viva @tania_corvalan @anamariasepulvedaroman @escenacuantica @vsotod @ovaridexydomer @mestrelunas @eltallerdedoncasiydonalore @teatroesqueleto
Hoy y mañana a las 20:00 hrs. Continuamos con lamHoy y mañana a las 20:00 hrs. Continuamos con lambe lambe!! #lambesur #magallanesylaantárticachilena #lambelambe
Ayer fue una hermosa apertura, llena de emociones Ayer fue una hermosa apertura, llena de emociones al no poder tocarnos pero sí nos pudimos sentir cerca y disfrutar de las funciones en diferentes partes de la región de Magallanes, en Chile y en otros países también. Hoy es tenemos otras 5 obras de muy buen nivel: Humano, Animita del Mar, El rito del Hain, La curandera Sayén, Kotaix. Pueden revisar más detalles de las obras y programación en nuestra página web www.Lambesur.cl Nos vemos!! @culturasmagallanes @oaniteatro @teatroesqueleto @eltallerdedoncasiydonalore @anamariasepulvedaroman @manu_madera_viva #lambesur #lambelambe #teatroenminiatura #puntaarenaschile #magallanesylaantárticachilena #escenacuantica
Desde el 26 al 31 estaremos presentando LambeSur eDesde el 26 al 31 estaremos presentando LambeSur en formato virtual, no se lo pierdan. Pidan su cupo de ingreso a lambesur@gmail.com o enviando un mensaje al número +56 9 72150539. Nos vemos!! Proyecto financiado por Fondos de Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena
Toda la información del festival LambeSur la pueToda la información del festival LambeSur la puedes encontrar en nuestra página www.LambeSur.cl #lambelambe #lambesur #puntaarenas #magallanesylaantárticachilena @teatroesqueleto @escenacuantica @manu_madera_viva @oaniteatro @redlambevalpo @redlambesantiago @gabynnina @anamariasepulvedaroman @thamaggi @tania_corvalan @vsotod @juanma_taz @artobjeto Proyecto financiado por Fondos de Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena
Festival LambeSur presenta su segunda edición deFestival LambeSur presenta su segunda edición desde la Región de Magallanes Entre el 26 y 31 de enero se podrá disfrutar de 10 producciones de teatro lambe lambe en formato audiovisual, generadas por diferentes compañías del país. A un año de vivir en el mundo transformado por la pandemia, el Festival LambeSur invoca a la magia posicionando temáticas reales como la migración y maravillosas como como la ritualización de hitos como la adultez o la muerte en los primeros habitantes del territorio austral, a través de la construcción de imaginarios representados por títeres en un universo hecho de una caja lambe. En esta segunda versión del Festival, que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la modalidad será una transmisión por zoom previa inscripción en lambesur@gmail.com. La instancia virtual se retroalimentará de las interpretaciones que las y los asistentes adquieran de cada una de las obras, para luego ser comentadas en una lúdica conversación con los creadores, guiada por los organizadores de LambeSur. Originalmente la técnica de teatro lambe lambe que es protagonizada por títeres en miniatura, se destaca por el rol unipersonal de la función. En el contexto sanitario y social actual, reinventar esta modalidad sin perder la esencia ha sido un desafío para las y los organizadores del festival. Al respecto, Pamela San Martín comenta que la pandemia además de afectar el trabajo territorial en el sentido presencial, también “nos ha generado inconvenientes en el tema fechas, pues hemos tenido que reprogramar tres veces el festival. Inicialmente era en Abril, Julio, Noviembre, y finalmente lo realizaremos del 26 al 31 de enero de 2021”. Dentro de los tópicos abordados en las diez obras seleccionadas por el colectivo previa convocatoria, se visualiza la migración y lo real maravilloso que permea al territorio como ejes centrales. Proyecto financiado por Fondos de Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena
Amigas, amigos, amigues!!! Estamos felices de anunAmigas, amigos, amigues!!! Estamos felices de anunciar que tenemos Festival LambeSur Virtual!!! Desde el 26 al 31 de Enero. Es por ello que queremos compartir nuestra felicidad con ustedes con un maravilloso Concurso. El premio será un hermoso Lambe lambe de “El Principito” creado por la maravillosa Pame San Martín. El concurso será solo para Magallanes. Quieres ganar? Aquí vienen las instrucciones: 1. Coloca me gusta a esta publicación y a las que subiremos en los próximos días . 2. Crea un visor (puede ser tipo telescopio, binocular, o como quieras. Y envíanos una foto (etiquétanos) mirando por el. 3. Etiqueta a 2 amigos e invítales a participar. Mucha suerte y a jugar!!! #concurso #lambesur #virtual #lambelambe #festivallambesur Proyecto financiado por Fondos de Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena
Que linda conversación y quedará grabada para Que linda conversación y quedará grabada para que la puedan ver las veces que quieran. Muchas gracias @tania_corvalan @cia_minutera_fronterasur y Luciano @mestrelunas
17:00 Chile 18:00 Magallanes 💪17:00 Chile 18:00 Magallanes 💪
Hola hola!!! Les contamos que este lunes 24 a las Hola hola!!! Les contamos que este lunes 24 a las 17:00 hrs. Santiago 18:00 hrs. Magallanes, tendremos otra entretenida conversación con Anita María Sepúlveda de Teatro la flor y con Rebeca Téllez de Teatro Esqueleto @teatroesqueleto En esta oportunidad hablaremos del viaje a otros planos. “Ceremonias de muerte y Resurrección en nuestra cultura” y como lo incorporamos en el teatro lambe lambe. Nos vemos!!! #lambelambe #lambesur #conversacioneslamberas @festilambe @manu_madera_viva @citrica_ @escenacuantica @juanma_taz @sebastianfarahrodriguez @artobjeto @vsotod @culturasmagallanes
Muchas gracias a @camilandonvio de @oaniteatro y aMuchas gracias a @camilandonvio de @oaniteatro y a thamaggi @citrica_ de la compañía @eltallerdedoncasiydonalore. Hoy tuvimos una maravillosa conversación sobre los nuevos y experimentales lenguajes en el Lambe lambe por nuestras plataformas de Facebook Live. ➡️pueden darle play ▶️ #lambesur
Hoy conversamos sobre “El imaginario de MagallanHoy conversamos sobre “El imaginario de Magallanes en el lambe lambe”, junto a Gabriela Soto y Manuel Villagra @manu_madera_viva @eltallerdedoncasiydonalore puedes revisar la conversación en nuestro facebook de LAMBESUR 👍
Chiquillos es a las 17:00 santiago. Se nos pasó qChiquillos es a las 17:00 santiago. Se nos pasó que allá tienen una hora menos que Magallanes. Lo que sí está bien es que es a las 18:00 de Magallanes 😅
Reunides 💓Reunides 💓
http://www.satch.cl/2020/06/14/lambesur-el-arte-eshttp://www.satch.cl/2020/06/14/lambesur-el-arte-es-el-brazo-armado-del-espiritu/ @revista.satch #lambesur 😊
Entrada de Instagram 17852152316067952Entrada de Instagram 17852152316067952
Entrada de Instagram 17907207427460690Entrada de Instagram 17907207427460690
Quedan solo 4 días para postular 😱. Puedes envQuedan solo 4 días para postular 😱. Puedes enviar tu postulación a través de nuestra web lambesur.cl No olvides adjuntar tu “COVIDeo”💪
Cargar más...Síguenos en Instagram

Suscríbase

Suscríbase a nuestra lista de correo

 

Subscribe

    Desarrollado por Agencia Merca