Skip to content
Lambesur

Principales logros 2019

  • Se introdujo el teatro lambe-lambe en el territorio de Punta Arenas
  • Se logró disfrute y participación de espectadores y comunidad durante el Festival y en instancias posteriores.
  • Se impulsó la creación de nuevos espectáculos mediante un taller abierto a la comunidad.
  • Se evidenciaron las ventajas que ofrece el teatro lambe lambe como herramienta pedagógica tras funciones en establecimientos educacionales de enseñanza básica y media.

Acerca del Festival LambeSur

LambeSur es un festival de teatro en miniatura lambe lambe creado por artistas chilenos para posicionar el teatro lambe lambe en la región de Magallanes.

Creemos que el arte es para todos y que puede transformar a las personas sin distinciones. Por esto, incorporamos diferentes espacios de presentaciones, llegando al espectador de manera gratuita.

Elegimos las obras seleccionadas para acompañarnos en LAMBESUR usando criterios técnicos, estéticos y dramáticos para presentar al público puntarenense espectáculos de excelencia.

 

Sobre la organización

 

Somos un grupo de profesionales venidos de los títeres, el teatro y la pedagogía que comenzamos a experimentar, presentar y admirar el teatro lambe lambe. Al hacerlo, nos agrupamos para crear, investigar, enseñar y difundir el teatro lambe lambe a través de la realización de funciones, laboratorios y este Festival que va por su segunda versión y que realmente caló hondo en la ciudad de Punta Arenas.

Equipo

El año 2017 Verónica viaja desde Punta Arenas a Santiago para aprender la técnica del lambe lambe en el taller del Colectivo Escena Cuántica, compuesto por Pamela y Sebastián. En la capital nace la idea de poder realizar talleres en Punta Arenas, esto se consuma el año 2018 con un taller de educación ambiental a través de Teatro Lambe Lambe en la ciudad de Porvenir, y un taller para educadoras de Junji. Estando en Punta Arenas conocimos a Juan Manuel con quien ideamos la posibilidad de materializar un encuentro masivo y compartir esta linea de las artes escénicas en la Región de Magallanes. Entonces postulamos a  Fondart Regional el año 2019, el cual nos abrió camino para llevar  a cabo  la  primera versión de LAMBESUR. 
La efervescencia post funciones y la idea en común de querer descentralizar este arte y compartirlo en lugares recónditos pero de abundantes historias, nos impulso a conformar la primera alianza y el actual equipo LambeSur
Educadora de Párvulos, ambientalista y Artista. Realiza espectáculos de teatro y educación ambiental enfocados principalmente en la primera infancia

Verónica Soto

Educadora de Párvulos, ambientalista y Artista. Realiza espectáculos de teatro y educación ambiental enfocados principalmente en la primera infancia
Actor, productor y gestor cultural en las artes escénicas y la educación artística, dedicado a la creación, producción, formación artística y promoción de derechos laborales del sector.

Juan Manuel Herrera

Actor, productor y gestor cultural en las artes escénicas y la educación artística, dedicado a la creación, producción, formación artística y promoción de derechos laborales del sector.
Titiritero y profesor especializado en teatro Lambe-Lambe en cuanto a construcción, actuación y pedagogía, desarrollando poéticas que aporten al estudio de este formato teatral.

Sebastián Farah

Titiritero y profesor especializado en teatro Lambe-Lambe en cuanto a construcción, actuación y pedagogía, desarrollando poéticas que aporten al estudio de este formato teatral.
Titiritera, docente y productora, dedicada en los últimos años a la creación e investigación del teatro Lambe-Lambe a través de laboratorios y espectáculos en territorio nacional e internacional.

Pamela San Martín

Titiritera, docente y productora, dedicada en los últimos años a la creación e investigación del teatro Lambe-Lambe a través de laboratorios y espectáculos en territorio nacional e internacional.
FINANCIA
Lambesur
PATROCINA
Desarrollado por Agencia Merca